Si terminar con la ex ya es complicado, el hecho de que haya mascotas de por medio puede hacer la situación más caótica, por esto te preparamos esta lista de consejos para organizarse sin que ustedes ni su compañía zoológica sufran.
Si buscas consejos para compartir una mascota con tu ex, has llegado al lugar indicado. Terminar una relación nunca es fácil, pero cuando hay un perro, gato, pez, tortuga, o criatura de cuatro patas de por medio, el drama puede fácilmente desatarse.
¿Cómo le hace una entonces para manejar la situación sin que termine en una guerra civil? Descúbrelo con estos consejos útiles que preparamos para ti y te ayudarán a hacer acuerdos de custodia que fluyan en paz y tranquilidad. DESCUBRE QUÉ HACER CUANDO TU NOVIA TIENE CIERTOS VÍNCULOS INCÓMODOS, INCLUIDA UNA RELACIÓN DE AMISTAD CON SU EX.
El primero de los consejos para compartir mascota con tu ex sanamente es, ante todo, pensar en su compañere animal
Cualquier situación que las haya hecho terminar y cualquier sentir que tenga la una respecto a la otra, ese animalito al que le dieron hogar está completamente fuera de todo eso. Antes de dejar que el rencor guíe sus decisiones, piensen en qué es mejor para su mascota.
Quizá el primer consejo que te daríamos es reflexionar si lo mejor para su mascota es quedarse con una de ustedes. Para esto vale la pena pensar cómo va a tener más estabilidad y quién puede cubrir mejor sus necesidades. A veces, lo ideal no es dividir tiempos por igual, sino que se quede con quien pueda ofrecerle la mejor calidad de vida.
Establecer calendario de visitas y dónde pasa la noche
Si ya decidieron aventarse al ruedo las dos, lo siguiente es hacer un calendario de visitas y de tiempo compartido. Lo primero será definir la frecuencia con la que van a intercambiar la custodia de la mascota en cuestión. Si va a pasar la mayor parte del tiempo con una, la otra lo tendrá en fines de semana. O tal vez decidan intercalar una semana y una semana. Esto dependerá completamente del tipo de mascota y de su personalidad.
Hay animalitos que no llevan nada bien los cambios abruptos de ambiente. Quizá pueden preguntarle a su veterinarie y aplicar una propuesta de división de tiempos que a ustedes les gustaría y ver cómo responde el pequeño ser.
Con base en eso, pueden ir ajustando los tiempos. Ojo, si por más que modifiquen la frecuencia de cambio el animalito no se adapta, las exhortamos a volver al consejo anterior y más bien definir una sola casa, con visitas semanales o mensuales de la otra. Recuerden, su mascota ante todo.
Definir puntos de entrega neutros
Si ver a tu ex en tu casa o la suya te incomoda, acuerden un punto de entrega neutral, como un parque. Así evitan tensiones innecesarias y la mascota tampoco asocia el cambio con momentos incómodos. CHECA ESTA GUÍA PARA SUPERAR UN CRUSH.
Uno de los mejores consejos que podemos darte para compartir mascota con tu ex sanamente es que no utilices al ser en cuestión como pretexto para seguir en contacto
Aceptar que la relación terminó también implica soltar ciertos hábitos. Si notas que cada entrega de la mascota se convierte en una excusa para mensajes nocturnos o charlas incómodas sobre ‘nosotras’, tal vez sea momento de replantear la dinámica. Si de verdad necesitan seguir en contacto, que sea únicamente por temas relacionados con el animalito.
El siguiente de nuestros consejos es: comunicación clara y por el medio adecuado
Nada de llamadas sorpresa o mensajes ambiguos. Usen un medio específico solo para temas de la mascota, como WhatsApp o un correo compartido, y eviten conversaciones fuera de ese contexto. DESCUBRE CÓMO LIGAR SIENDO UNA LESBIANA INTROVERTIDA.
Dividan los gastos de manera justa
Hagan una lista de gastos fijos: comida, veterinario, vacunas, juguetes, y definan quién paga qué. Pueden dividirlos 50/50 o repartirlos según quién tenga más tiempo a la mascota.
Respeten la rutina de la mascota, otro de los mejores consejos que puedes poner en práctica si compartes mascota con tu ex
Por poner un ejemplo, si el perro o mishi está acostumbrado a dormir en la cama y en la otra casa no lo dejan, puede generar estrés. Intenten que la rutina de alimentación, paseos y reglas sea la misma en ambos hogares.
Establezcan un plan de emergencia
¿Qué pasa si una de las dos no puede cuidar a la mascota por trabajo o enfermedad? Definan con anticipación qué hacer en esos casos y si pueden apoyarse con un tercero de confianza.
Sean flexibles con el tiempo
Sin importar cómo hayan terminado, tienen en sus manos la responsabilidad de otra vida. Así que traten de apoyarse mutuamente con el objetivo de que ese ser esté bien.
La idea es que la mascota esté bien cuidada, no que la custodia se convierta en una pelea de orgullo. Así que si una no puede cuidarla un día ‘que le tocaba’, o la otra quiere tenerle unos días más porque viene su familia de visita, ejerzan la empatía.
Hagan acuerdos sobre cómo funcionará la dinámica si alguna o ambas tienen otra pareja
Las mascotas crean vínculos fuertes, y si una nueva pareja entra en la ecuación, es importante definir acuerdos. ¿La nueva persona podrá pasear o cuidar a la mascota? ¿Asistirá a las visitas o se mantendrá al margen?
Hablen de esto con anticipación para evitar incomodidades y asegurarse de que la prioridad siga siendo el bienestar del ser. ESTAS SON ALGUNAS SITUACIONES TÍPICAS DE CUANDO TU NOVIA ES AMIGA DE SU EX.
Piensen a futuro
¿Qué pasará cuando la mascota envejezca o necesite cuidados especiales? ¿O si alguna tiene planes de mudarse a otra ciudad, incluso país? Hablen sobre cómo se manejarán esos temas a largo plazo para evitar problemas cuando llegue el momento.
Con estos consejos, confiamos en que la convivencia será más organizada y su mascota tendrá una vida feliz sin importar la ruptura entre sus dos mamás.